Cursos de trabajo seguro en alturas y capacitaciones para armado de andamios certificados.

Somos expertos en cursos de alturas. Básicos, avanzado y coordinador.

curso-de-alturas-trabajando

«Se considera trabajo en alturas a las actividades realizadas por un trabajador a partir de 1,50 metros sobre un nivel inferior. Es una actividad considerada de alto riesgo, tal como lo reflejan las estadísticas nacionales de accidentalidad y muerte laboral, que la ubican entre las labores más peligrosas para la seguridad y salud de los trabajadores»

Los cursos de alturas son indispensables para realizar el trabajo en alturas, con seguridad.


RESOLUCIÓN 1409 (julio 23 de 2012)

por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.

El Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección encargado de las funciones del despacho del Ministro del Trabajo, en ejercicio de sus atribuciones legales, en especial de las conferidas por los artículos 83 de la Ley 9ª de 1979, 348 del Código Sustantivo del Trabajo, y 2º y 6º del Decreto-ley 4108 de 2011 y el Decreto 1562 de 2012 y CONSIDERANDO Que el objetivo básico del Sistema General de Riesgos Laborales es la promoción de la salud ocupacional y la prevención de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Que conforme a lo previsto en los artículos 348 del Código Sustantivo del Trabajo; 80, 81 y 84 de la Ley 9ª de 1979; 21 del Decreto-ley 1295 de 1994; 26 de la Ley 1562 de 2012, que modificó el literal g) del artículo 21 del Decreto-ley 1295 de 1994; y el 2º de la Resolución 2400 de 1979 expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los empleadores son responsables de la seguridad y salud de sus trabajadores en el trabajo.

Que conforme al Decreto 614 de 1984 es obligación de los empleadores organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional denominado actualmente Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Que conforme a los artículos 48 inciso 5º de la Constitución Política; 9º de la Ley 100 de 1993; 83 del Decreto 1295 de 1994; los aportes al Sistema General de Riesgos Laborales tienen el carácter de dineros públicos.

Que el trabajo en alturas está considerado como de alto riesgo debido a que en las estadísticas nacionales, es una de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el trabajo.

Que en virtud de lo anterior, se hace necesario establecer el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.


En Ingeandamios S.A.S. somos expertos en capacitación para trabajo seguro en alturas.